fbpx

BRIEFINGS



INFORMACION PARA HUESPEDES
LLEGANDO A PTO. LOBOS.

• Bienvenida: Presentación de staff a huespedes.
• Instalaciones:
Ubicación de los 3 baños y regaderas (2 con agua fría, 1 con agua caliente, 2 en el muelle), tienda, comedor, habitaciones, área de camping, estacionamiento y bodega.
Perro: Koa (macho). Es amistoso, pero si se siente agredido, como cualquier animal intentará defenderse. En caso de mostrarse insistente, diciendo “fuera” con palabras fuertes, se irá.
• Salida: 8 am en punto y haremos sonar la campana 15 minutos antes y cuando sea hora de partir. UNA VEZ MÁS, LES PEDIMOS PUNTUALIDAD, DE MANERA QUE PODAMOS APROVECHAR EL DÍA DE BUCEO AL MÁXIMO.
• A LAS 23 HRS SE APAGA LA MUSICA EN LA PALAPA Y LES PEDIMOS DE LA MANERA MÁS ATENTA RESPETAR EL DESCANSO DE LOS DEMÁS HUESPEDES.
• El consumo de bebidas deberá registrarse en la libreta ubicada en la barra del comedor. Para cerrar la cuenta y liquidarla.

APLICA SÓLO SI EXISTE CONTRATACIÓN DE ALIMENTOS:
• Desayuno: Estará listo a las 7 am en punto y Avisaremos con la campana 15 min antes. Les pedimos de la manera más atenta ser puntuales, ya que después de las 7:20 am se dejarán de servir alimentos. Recordemos que también hay que respetar el tiempo de los asistentes y del staff.
• Comida: Se sirve 30 minutos después de haber llegado, y al igual que el desayuno, tocaremos la campana 15 minutos antes y a la hora que esté lista. Recuerden que tras 20 minutos de la segunda campanada ya no estará disponible.
• Cena: Estará lista a partir de las 8 pm. Tocaremos la campana 15 minutos antes y a la hora que puedan pasar al comedor. A las 8:20 pm, quien no esté presente, asumiremos que no quiere cenar y ya no estará disponible.

APLICA SÓLO PARA GRUPOS DE BUCEO:
• Equipo:
Tenerlo listo en su red de buceo y colocarlo sobre los racks debajo del nombre de la embarcación que les corresponda (la distribución está indicada en el pizarrón en la entrada de la bodega).
Si nos los permiten, nosotros nos encargaremos de llevarlos a las embarcaciones y armarlos, sin embargo, la responsabilidad del equipo y su revisión es de cada buzo (DESPUES DE CADA INMERSÍON, CADA BUZO ES RESPONSABLE DE GUARDAR SU

SOLO PARA CAMPAMENTO EN ISLA LOBOS.
EQUIPO EN SU RED; ASI EVITAREMOS CONFUSIONES O EXTRAVÍOS).
El equipo de campamento, ropa y otro tipo de equipaje que no deba mojarse, se debe colocar a un lado de la entrada de la tienda (la que se encuentra en frente al muelle y la entrada a Puerto Lobos) y el personal se encargará de llevarlo a la embarcación de carga (“VITA”).
• Lastre:
Exclusivamente con el personal encargado dela bodega en bodega. Firmar de recibido.
En caso de extravío, cada libra de lastre cuesta $80 y el cinturón $588 (lo que nos cuesta a nosotros). El precio se debe a que los plomos están hechos con una aleación de antimonio, los que los hace rígidos e impide que se maltraten.
Los cinturones están numerados para evitar confusiones; así que no olviden el número del cinturón que se les presto.
El capitán contará con lastre y cinturón extra; si presta alguno lo pedirá de regreso al terminar el día de buceo porque ellos son responsables de los lastre extras de su embarcación.

EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ISLA LOBOS QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO. TODO MIEMBRO DEL STAFF ESTÁ AUTORIZADO PARA DECOMISARLO EN CASO DE HACER CASO OMISO (CAPITANES, MARINOS, DIVE MASTERS, ETC.). SI SE PERSISTE, LOS INFRACTORES SERÁN REGRESADOS A PTO. LOBOS DE INMEDIATO.
ESTAMOS ABIERTOS A COMENTARIOS SOBRE NUESTRO SERVICIO. SI CONSIDERAN QUE HEMOS HECHO UN BUEN TRABAJO Y GUSTAN DEJAR PROPINA, SE PUEDEN DIRIGIR A VIRY, SAUL O LILI (LA PROPINA SE REPARTE ENTRE TODOS LOS MIEMBROS DEL STAFF).
ENTREGA DE FORMATO DE REGISTRO Y DESLINDE DE RESPONSBILIDADES. PEDIR LEER CON CUIDADO ANTES DE LLENAR LA INFORMACIÓN. LLENAR TODOS LOS ESPACIOS. COMPROBAR NÚMERO Y FOTO DE LA CREDENCIAL.
EN CASO DE QUE BUZOS NO CUENTEN CON SU CREDENCIAL, EL INSTRUCTOR DEBERÁ FIRMAR POR ELLOS.


INFORMACION PARA HUESPEDES EN LA EMBARCACIÓN
• Presentación: Nombre de la embarcación y tripulación.
• Información del viaje:
Isla o Plataforma: 18 millas náuticas que se recorrerán en un tiempo de una hora a una hora y media.
Tanhuijo: 11 millas náuticas. Tiempo aproximado de 40 minutos a una hora.
Radio: canal 72 para comunicación y canal 12 frecuencia de capitanías de puerto de Tamiahua y Tuxpan.
Localización del extinguidor, oxígeno, botiquín y hielera con bebidas. Entre inmersiones servimos agua, refrescos y lunch.
• Medidas de seguridad:
Chaleco Salvavidas: Oficialmente, su uso es obligatorio, pero lo dejaremos a criterio de cada quien según su confianza y comodidad; sin embargo, si el capitán lo considerara necesario debido a un potencial riesgo durante el viaje, el chaleco deberá ser obligado.
Prohibido fumar dentro de la embarcación.
Si necesitaran desplazarse dentro de la embarcación durante el trayecto, hacérselo saber al capitán para que disminuya la velocidad e indique el momento adecuado para hacerlo.
Especial cuidado al salir de la barra: El capitán nos notificará las condiciones del oleaje (si es alto) para sujetarnos, estar atentos y tomar precauciones.
El capitán tiene, siempre, la última palabra.
Cada embarcación puede llevar no más de dos Hawaianas (1 PARA EL GUÍA Y LA SEGUNDA PARA ELGUN BUZO QUE SEPA MANIPULARLA).


INFORMACION PARA HUESPEDES DURANTE EL BUCEO
• Indicar de qué lado de la embarcación y la manera para ingresar al agua.
• Prohibido subir a la embarcación con el equipo puesto, ya que esto pone en riesgo la seguridad del buzo y de la tripulación.
• Indicar el lado de la embarcación por el cual pasaremos el equipo y cómo lo haremos (lastre, chaleco y finalmente aletas, ESTRICTAMENTE EN ESE ORDEN: LA TRIPULACIÓN NO RECIBIRÁ EQUIPO SI NO ENTREGAN PRIMERO EL LASTRE), así como por donde subiremos de regreso a bordo.
•Al pasar los equipos a los tripulantes, hacerlo de manera ordenada, con cuidado y prestar atención por si se llegase a resbalar el tanque o una pieza de equipo. (Una vez más les recordamos que es responsabilidad de cada uno guardar su equipo para evitar contratiempos.
• La tripulación se encargará del cambio de tanques (a menos que alguien desee hacerlo por sí mismo), sin embargo, la revisión del equipo antes de entrar al agua es responsabilidad de cada buzo.
• Sugerimos que no se pongan visores en la frente porque es muy fácil perderlos.
• No nos hacemos responsables de cámaras ni computadoras, las recibiremos y manejaremos con mucho cuidado, pero el cliente asumirá el riesgo y cubrirá en su totalidad el costo de la reposición o reparación de estos.
• Si pierden o rompen el equipo de renta habrá que cubrir el costo de su reparación o reposición.
• Habrá un break de no menos de una hora con 15 min. para tomar un refrigerio (tiempo que se considera dentro del intervalo en superficie, por lo que empieza a contar al salir del agua. Una vez más, les pedimos de la manera más atenta que SEAN PUNTUALES).
• Recuerden que la mejor manera de cuidar el equipo es guardarlo en su red de inmediato, así evitaremos extravíos y transportarlo será más sencillo. Dejar el equipo guardado y listo antes de iniciar el viaje de vuelta a Puerto Lobos.


INFORMACION PARA HUESPEDES DE REGRESO A PTO. LOBOS
• Nadie se mueve hasta que la embarcación esté amarrada al muelle y el capitán nos autorice levantarnos.
• El personal se hará cargo de llevar el equipo a los racks para que cada huesped enjuague el suyo. Procuren dejar sus pertenencias juntas antes de bajar de la embarcación para que de la misma manera sean llevadas a los racks.
SOLO PARA LOS BUZOS
• El lastre se queda en la embarcación, salvo aquellos que necesiten reconsiderar su peso; en ese caso deberán reportarse con el capitán para ajustar la cantidad de plomos cómo consideren necesario.
• El capitán está obligado a solicitar de vuelta diariamente el lastre prestado.
• Las tinas frente a los racks estarán listas con agua fresca para enjuagar el equipo.
• Contamos con un depósito con agua para cámaras y computadoras.


INFORMACION PARA HUESPEDES LLEGANDO A ISLA LOBOS PARA CAMPAMENTO.
Al llegar al muelle:
Una vez que el capitán nos autorice desembarcarnos, la tripulación se encargará de llevar el equipaje seco y de campamento a la zona de camping; mientras tanto, un miembro del staff les dará un briefing sobre las normas de comportamiento dentro de la isla. Después de escucharlo, si desean adelantarse con su tienda de campaña para elegir lugar pueden hacerlo, el área de campamento es muy espaciosa, así que siéntanse libres de elegir el lugar que deseen.

Para levantar las tiendas en el campamento:
• Tengan cuidado de no colocar la tienda directamente debajo de una palmera, ya que pueden desprenderse cocos y causarnos serios daños.
• Tener especial cuidado de no acampar sobre hormigueros no dejar alimentos destapados dentro de la tienda, ya que esto atrae hormigas.
• Aunque hay muy pocos, tengan cuidado también con alacranes.
• En el área de campamento debemos evitar perturbaciones innecesarias; no amplificar música a alto volumen, evitar provocar ruidos fuertes o usar luces intensas. Preferentemente usar luces rojas.
• Deberá haber silencio a las 10 pm en punto. LES PEDIMOS RESPETO AL DESCANSO DE PERSONAS Y FAUNA.


INFORMACION PARA HUESPEDES ACERCA DE LA ISLA

El ANP fue declarada como Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos- Tuxpan en el año 2009, está conformada por 7 arrecifes emergentes tipo plataforma, un arrecife no emergente y el cayo arenoso denominado Isla Lobos. El ANP alberga una gran biodiversidad, entre las que destacan: 28 especies de corales, 244 especies de peces y 4 de tortugas, entre otros, representa un importante sitio de alimentación, reproducción y crianza de numerosas especies nativas y migratorias, por lo que la protección del área resulta prioritaria para su preservación.
Es nuestro deber y responsabilidad tomar conciencia sobre el valor que constituyen los ecosistemas arrecifales y mantener en todo momento una actitud de respeto hacía el entorno con el fin de que nuestras actividades resulten en el menor impacto posible.

POR LO QUE SE LES PIDE
• Caminar únicamente dentro de las áreas especificadas: movernos fuera de estas áreas está prohibido.
• Depositar toda la basura que generes en las bolsas o depósitos que se designen para ello.
• Utilizar las letrinas asignadas.
• No utilizar bloqueador, bronceador o aceites, en caso de hacerlo asegurarse de que sean diseñados para no dañar a los corales, y aplicarlos por lo menos media hora antes de meterse al agua.
• Al observar la flora y fauna: mantén una distancia prudente y se cuidadoso de no tocar, acosar o estresarla. Ten especial precaución cuando dichos animales estén en actividades de alimentación o reproducción. No alimentes a la fauna nativa y procura no dañar la vegetación.
• Al estar en un área natural protegida de carácter federal, colectar o apropiarse de cualquier tipo de flora y fauna, vestigios orgánicos, arqueológicos y fosilizados que se encuentren en el área protegida puede constituir un delito grave.
• Ingerir o llevar cualquier bebida alcohólica o cualquier droga está prohibida durante las actividades.

HORARIOS:
Los horarios para las actividades, dependerán de la operación, por lo que les pedimos consideren la importancia de ser puntuales.
NO NOS HACEMOS RESPONSABLES POR ARTICULOS ELECTRONICOS. LA TRIPULACIÓN PROCURA CUIDARLOS TANTO COMO LES ES POSIBLE, PERO LA RESPONSABILIDAD ES ENTERAMENTE DE LOS BUZOS. CONSIDEREN QUE DICHO EQUIPO ES MÁS SENSIBLE A DAÑOS Y TENGAN ESPECIAL CUIDADO CON ESTE.